Profe falté....Profe ¿Qué hicieron en clase?...

Bienvenidos a mi blog. Mi nombre es Beatriz Bazán. Profesora Universitaria en Comunicación Social. Actualmente soy docente de escuelas de Nivel Medio de la Ciudad de Córdoba, Argentina. La intención de este blog es poder brindarles a mis alumnos un espacio donde ellos puedan compartir sus publicaciones e interactuar con lo que nos proporcionan las nuevas tecnologías. Por otra parte, también utilizarlo como un recurso de ayuda para aquellos alumnos que faltan a clase con el fin de que puedan seguir el proceso de enseñanza y aprendizaje.

jueves, 10 de julio de 2014

El Blog en el aula

Decidí crear y compartir este blog como recurso educativo para trabajar con mis alumnos. Muchos colegas expresan que bloguear con los estudiantes es muy importante ya que es una herramienta que les permite a los alumnos interactuar con los docentes y poder acceder a información complementaria. Es una herramienta de gestión del conocimiento porque puede alcanzar cualquier recurso propio o externo ordenándolo en categorías o a través de etiquetas para que la búsqueda sea más fácil.

El fin de este blog es principalmente ayudar al alumnado a reflexionar sobre su propio aprendizaje. Que se convierta en un portfolio electrónico para ampliar información sobre lo visto en clase, actualizarse, que ellos también puedan escribir y compartir sus propios artículos para compartirlo con el resto de sus compañeros. 


Este es un blog del aula donde:

a)   El profesor propone actividades en la web que los alumnos deben realizar a través de los links; a continuación deben comentar o no.
b)   El profesor hace preguntas en la entrada del blog que los alumnos deben contestar respondiendo a través de un comentario.
c)   El profesor explica algún aspecto gramatical, de vocabulario, etc. los alumnos pueden comentar dudas.
d)   El profesor sugiere sitios webs donde el alumno puede realizar lecturas, escuchar o ver un video y los alumnos comentan o no el contenido y / o cómo han llevado a cabo la actividad (ej. vocabulario aprendido, dificultad del recurso, etc).
e)   Los alumnos expresan su opinión acerca de un tema determinado planteado por el profesor o por los propios alumnos. El tema puede ser de actualidad o algún aspecto de relevancia en ese momento (ej.: se está tratando en la unidad el tema de la música y los alumnos escriben sobre sus grupos favoritos). Se puede incluir enlaces a páginas de noticias o de opinión (audio, videos, etc.) sobre el tema en cuestión.
f)    Los alumnos proponen un ejercicio a sus compañeros.


Por último el ir actualizándome en el uso de los recursos que nos proporcionan las nuevas tecnologías me llevó a reflexionar ¿Por qué tener un propio blog en mi rol cómo docente? Considero que y utilizaré la tercera persona el uso del blog permite:
*       Reflexionar sobre nuestras prácticas educativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es decir es un diario personal, para plasmar el trabajo dentro del aula.
        Poner en funcionamiento las competencias tecnológicas: “Las Tics” ya que podemos subir vídeos, fotos, mapas conceptuales, producciones de los alumnos, etc. También pueden compartir las tareas y clases realizadas en el aula.

  •      Comunicar con otros colegas y alumnos: El poder intercambiar opiniones y experiencias con otros docentes
  • El blog nos permite crear contenidos recursos enlaces y dejar nuestras experiencias educativas para compartirlas con otros profesores. Esto permite que los que nos lean dejen sus comentarios y sugerencias,  es decir, contribuye a un continuo desarrollo profesional.
  • Conectar con los alumnos y los padres: sirve para que nos podamos conectar fuera del horario de clase. 
  • Es motivador para aquellos alumnos que nos trabajan en el aula o conectarse con aquellos alumnos fuera del horario lectivo. También le permite a los padres poder conocer que están trabajando sus hijos en clase.Al escribir un blog nos permite estar actualizado sobre educación y todo lo referente a tecnología: sus nuevos recursos disponibles.
  • El nos permite a ser más creativos y actualizados en nuestros desarrollados dentro del aula.
  • Crear el propio blog nos permite dejar nuestra huella digital que nos identifica.
  • Puede tener múltiples usos como herramienta de trabajo colaborativa 

No hay comentarios:

Publicar un comentario