Profe falté....Profe ¿Qué hicieron en clase?...
Bienvenidos a mi blog. Mi nombre es Beatriz Bazán. Profesora Universitaria en Comunicación Social. Actualmente soy docente de escuelas de Nivel Medio de la Ciudad de Córdoba, Argentina. La intención de este blog es poder brindarles a mis alumnos un espacio donde ellos puedan compartir sus publicaciones e interactuar con lo que nos proporcionan las nuevas tecnologías. Por otra parte, también utilizarlo como un recurso de ayuda para aquellos alumnos que faltan a clase con el fin de que puedan seguir el proceso de enseñanza y aprendizaje.
jueves, 2 de octubre de 2014
miércoles, 13 de agosto de 2014
CIUDAD DIGITAL
Ciudad Digital es una revista de divulgación sobre Sociedad del Conocimiento, Participación Ciudadana y TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Su frecuencia es mensual, su formato es digital on-line, y algunos números son monográficos. Los autores invitados a escribir tienen una formación y trayectoria significativa en las temáticas tratadas.
Desde la Municipalidad de Palpalá, provincia de Jujuy, República Argentina, pensamos que las mediaciones y medios digitales de comunicación e información constituyen, en nuestros tiempos, herramientas fundamentales para la producción de ciudadanía, participación y conocimiento; entendido este último como un capital simbólico e intangible que, sin embargo, caracteriza a las sociedades más justas, educadas y económicamente desarrolladas de esta época.
miércoles, 16 de julio de 2014
jueves, 10 de julio de 2014
Sitios de interés sobre Bullying y Ciberbullying
Estos enlaces pueden serte de gran utilidad si quieres profundizar sobre esta temática que nos preocupa a los docentes, padres, y alumnos. También te ofrecemos un link donde podrás encontrar películas para compartir con los alumnos.
Por otro lado compartimos esta práctica guía para docentes cordobeses. Se trata de la guía Violencia entre pares , elaborada por el Ministerio de Educación de la Provincia, en cumplimiento de la ley provincial N° 10.151, sancionada el 5 de junio pasado.
El Blog en el aula
Decidí crear y compartir este blog
como recurso educativo para trabajar con mis alumnos. Muchos colegas expresan
que bloguear con los estudiantes es muy importante ya que es una herramienta
que les permite a los alumnos interactuar con los docentes y poder acceder a
información complementaria. Es una herramienta de gestión del conocimiento
porque puede alcanzar cualquier recurso propio o externo ordenándolo en
categorías o a través de etiquetas para que la búsqueda sea más fácil.
El fin de este blog es
principalmente ayudar al alumnado a reflexionar sobre su propio aprendizaje.
Que se convierta en un portfolio electrónico para ampliar información sobre lo
visto en clase, actualizarse, que ellos también puedan escribir y compartir sus
propios artículos para compartirlo con el resto de sus compañeros.
Actividades: La fiesta ajena L. Heker
ACTIVIDADES: Lee el siguiente cuento "La fiesta ajena" de Liliana Heker. Pulsa en el siguiente link http://www.me.gov.ar/construccion/recursos/cuentos/heker-lafiestaajena.pdf
Luego de leer el cuento "La fiesta ajena" Resuelve las siguientes consignas:
1. “Sos la hija de la sirvienta, nada más.”
Al comienzo del cuento la madre de Rosaura le expresa a su hija que no le gusta
que vaya al cumpleaños de Luciana, pero lo hace ubicándola en un lugar
determinado ¿Cuáles son las frases mediante las cuales la madre ubica a su hija
en relación a los otros? Describan los efectos que pueden producir ese tipo de
frases en otra persona.
—No me gusta que vayas —le había dicho—. Es una fiesta de ricos. —Los ricos también se van al cielo —dijo la chica, que aprendía religión en el colegio. —Qué cielo ni cielo —dijo la madre—. Lo que pasa es que a usted, m’hijita le gusta cagar más arriba del culo. A la chica no le parecía nada bien la forma de hablar de su madre: ella tenía nueve años y era una de las mejores alumnas de su grado. —Yo voy a ir porque estoy invitada —dijo—. Y estoy invitada porque Luciana es mi amiga. Y se acabó. —Ah, sí, tu amiga —dijo la madre. Hizo una pausa. —Oíme, Rosaura —dijo por fin—, ésa no es tu amiga. ¿Sabés lo que sos vos para todos ellos? Sos la hija de la sirvienta, nada más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)